
El responsable del fichero debe encargarse de establecer e implantar mecanismos de seguridad que restrinjan el acceso a los datos, impidiendo el acceso a los ficheros al personal no autorizado a tal efecto.
En este sentido, hay tener presente que las cuentas por defecto, con contraseñas conocidas, son las que suelen aprovechar terceras personas para acceder a los recursos no autorizados.
Para establecer unas medidas de protección adecuadas, hay que seguir una política que vaya de lo más general a lo concreto. Es decir, se debe proteger el acceso al servidor y sus recursos, seguir con las aplicaciones de gestión utilizadas y terminar protegiendo el acceso a los puestos de trabajo.
Por tanto, una de las primeras medidas que hay que poner en práctica, es proteger el acceso al servidor tanto física como virtualmente.
En cuanto a la protección del acceso físico, el servidor ha de estar ubicado en una sala a la que sólo tenga acceso el personal informático debidamente autorizado. Esta sala debe permanecer cerrada con llave o algún otro mecanismo similar, que sólo posea el personal autorizado.
Por otra parte, también es necesario proteger el acceso al sistema operativo del servidor, eliminando o protegiendo con una contraseña fuerte todas las cuentas que se crean por defecto. De este modo nos aseguraremos de que no queda ninguna cuenta sin proteger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario